![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjg9s6f-hj7W7GJBTmKqTbj_bVuv8EwxCv4y5WTeNLwfvLR1E-soccyKq3RnYiG0MKJfATOiZ5XArR-V573gycF3ywSzap-M1qX9GWguE0dj6NFCs3MsEv5Hohl7uvynfcer21_2qW9CEg/s400/masaje_bbs.jpg)
Temario del taller para madres y padres de masaje infantil shantala
Este taller está dirigido a los padres para que ellos aprendan a hacer masajes a sus bebes. Aplicable a bebes sanos, prematuros o con necesidades especiales.
Son cuatro sesiones teóricas-prácticas de 80 minutos de duración cada una de ellas. En estas la terapeuta enseña las diferentes técnicas de masaje Shantala para cada parte del cuerpo del bebe a través de un muñeco como modelo, pues sólo los padres deben dar masajes a sus bebes.
Si un bebe necesita ser alimentado, cambiado o acunado lo pueden hacer durante la clase, así los padres se pueden sentir cómodos y con total libertad.
Idealmente el bebé debe estar presente, en caso que no pudiese asistir se remplaza por un muñeco.
Temas a tratar:
1 Teoría y práctica del masaje infantil shantala tradicional
2 El lenguaje corporal del bebe y el rol del adulto
3 La importancia del tacto.
4 Apego seguro
5 Beneficios del masaje infantil
6 Recomendaciones generales para el masaje.
7 Adecuar el ambiente
8 Masaje Anti cólicos del lactante
9 Ejercicios de yoga.
10 Variacion de la secuencia de masaje shantala
No hay comentarios:
Publicar un comentario